Comités
El Comité Técnico
El Comité Técnico es el máximo órgano de Gobierno Corporativo de Fibra MTY, el cual tiene la facultad de llevar a cabo todas las acciones relacionadas con la emisora y los fideicomisos de propiedades no reservadas a la Asamblea de Tenedores, ni aquellas delegadas al Administrador, en conformidad con la normatividad interna aplicable. A continuación, se presenta una lista de las principales funciones del Comité Técnico:
- Discutir y aprobar cualquier inversión o desinversión de Fibra MTY que represente entre el 5% - 20% del valor del patrimonio de la emisora
- Discutir y aprobar el nombramiento de los Comités de Auditoría, Prácticas, Nominaciones, Inversiones y Endeudamiento
- Discutir y aprobar las políticas contables, control interno y lineamientos de auditoría
- Discutir y aprobar modificaciones a la Política de Distribución, así como cualquier distribución propuesta
- Supervisar y evaluar el desempeño del Administrador y sus funcionarios, y de cualquier prestador de servicios externo, así como aprobar la renovación y destitución de los mismos
El Comité Técnico de Fibra MTY está integrado por 10 miembros propietarios, de los cuales 8 califican como independientes. Además, el Comité Técnico está compuesto por un grupo diverso de profesionales que han sido seleccionados por su capacidad, reputación y conocimientos en la disciplina respectiva. En particular, los Miembros Independientes de nuestro Comité Técnico, conjuntamente tienen conocimientos en economía, finanzas, mercado de capitales, comercio internacional y administración, que complementan los conocimientos de manejo de inversiones y sector inmobiliario de nuestro Administrador.
Año | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
---|---|---|---|---|---|
Promedio de asistencia a reuniones del Comité Técnico | 97% | 94% | 97% | 95% | 94% |
El nombre y la edad de las personas que actualmente sirven como miembros propietarios de nuestro Comité Técnico y han sido nombrados de conformidad con nuestro Contrato de Fideicomiso se describen a continuación:
Miembro Propietario | Independiente |
---|---|
Federico Garza Santos (Presidente) | No |
Guillermo Enrique Babatz Torres | No |
Nancy Sánchez Moya | Sí |
Juan José Copeland Escriba | Sí |
Juan Carlos Calderón Guzmán | Sí |
Andrés Ochoa Bünsow | Sí |
Luz Adriana Ramirez Chávez | Sí |
Jaime Martínez Merla | Sí |
Verónica Elizondo Ortiz | Sí |
Jorge Silberstein Tenenbaum | Sí |
La designación de los miembros del Comité Técnico y de sus respectivos suplentes tendrá una vigencia de un año, en el entendido que podrá ser renovada por la Asamblea de Tenedores por periodos iguales o menores.
Cada miembro del Comité Técnico deberá actuar de buena fe y según lo que dicho miembro considere sea del mejor interés para Fibra MTY. Dichos miembros deberán conducir sus acciones diligentemente, y en cumplimiento con los deberes de lealtad y diligencia establecidos en los Artículos 30 a 37 y 40 de la Ley del Mercado de Valores, aplicables a la FIBRA.
Comité de Auditoría
Miembro Propietario | Independiente |
---|---|
Jaime Martínez Merla (Presidente) | Sí |
Andrés Ochoa Bünsow | Sí |
Luz Adriana Ramírez Chávez | Sí |
Nancy Sánchez Moya | Sí |
Juan José Copeland Escriba | Sí |
Principales funciones:
- Discutir y, en su caso, aprobar la designación, remoción o sustitución del Auditor Externo
- Evaluar el desempeño del Auditor Externo, así como analizar las opiniones, reportes y documentos preparados por el mismo
- Investigar e informar sobre posibles violaciones de lineamientos, políticas, controles internos o prácticas de auditoría de Fibra MTY
- Recibir cualquier comentario o queja de los tenedores, acreedores, miembros del Comité Técnico u otros terceros interesados, en relación con los lineamientos, políticas, controles internos o prácticas de auditoría de Fibra MTY
Comité de Prácticas Corporativas
Miembro Propietario | Independiente |
---|---|
Juan Carlos Calderón Guzmán (Presidente) | Sí |
Luz Adriana Ramírez Chavez | Sí |
Verónica Elizondo Ortiz | Sí |
Jorge Silberstein Tenenbaum | Sí |
Guillermo Enrique Babatz Torres | No |
Principales funciones:
- Expresar su opinión al Comité Técnico sobre operaciones con personas relacionadas
- Revisar y recomendar la aprobación del presupuesto de gastos del Administrador
- Evaluar y recomendar el plan de incentivos
Comité de Inversiones
Miembro Propietario | Independiente |
---|---|
Juan José Copeland Escriba (Presidente) | Sí |
Federico Garza Santos | No |
Guillermo Enrique Babatz Torres | No |
Juan Carlos Calderón Guzmán | Sí |
Andrés Ochoa Bünsow | Sí |
Luz Adriana Ramirez Chávez | Sí |
Jorge Silberstein Tenenbaum | Sí |
Verónica Elizondo Ortiz | Sí |
Nancy Sánchez Moya | Sí |
Jaime Martínez Merla | Sí |
Principales funciones:
- Recomendar sobre gastos significativos en asesores externos
- Recomendar sobre términos y condiciones sobre acuerdos de inversión o desinversión
- Además de los demás controles, las operaciones con partes relacionadas deben ser objeto de recomendación de éste comité
Comité de Nominaciones
Miembro Propietario | Independiente |
---|---|
Andrés Ochoa Bünsow (Presidente) | Sí |
Federico Garza Santos | No |
Jaime Martínez Merla | Sí |
Verónica Elizondo Ortiz | Sí |
Principales funciones:
- Proponer a la Asamblea una lista de miembros independientes del Comité Técnico
- Evaluar y recomendar al Comité Técnico la renovación o sustitución de los funcionarios del Administrador
Comité de Endeudamiento
Miembro Propietario | Independiente |
---|---|
Jorge Silberstein Tenenbaum (Presidente) | Sí |
Juan Carlos Calderón Guzmán | Sí |
Guillermo Enrique Babatz Torres | No |
Nancy Sánchez Moya | Sí |
Juan José Copeland Escriba | Sí |
Principales funciones:
- Vigilar que se establezcan los mecanismos y controles para verificar que cualquier endeudamiento que asuma Fibra MTY se apegue a lo previsto en la legislación aplicable
- Informar oportunamente sobre cualquier incumplimiento a lo anterior
* En referencia a los acuerdos de la Asamblea de Tenedores del 10 de diciembre de 2024, la composición del Comité Técnico y los Comités de apoyo se actualizarán según corresponda.
Federico Garza Santos
Designado como miembro del Comité Técnico en enero de 2015, es presidente del Comité Técnico y adicionalmente forma parte del Comité de Inversiones y del Comité de Nominaciones.
El Sr. Garza Santos es empresario y actualmente presidente del consejo de administración de Grupo Delta, una empresa líder en desarrollo, inversión y gestión de proyectos inmobiliarios que ha desarrollado más de un millón de metros cuadrados, empresa de la cual fue director general, en donde desarrolló una amplia experiencia en el desarrollo y operación de bienes inmuebles. Por otro lado, participa activamente en organizaciones que promueven el desarrollo social y la participación ciudadana en las comunidades. Asimismo, el Sr. Garza Santos es presidente del comité técnico de Deltack, es presidente del Consejo de Administración de Tres Vidas Acapulco, Citadela Mérida, miembro del Consejo de Administración de Promotora Ambiental, miembro del Consejo de la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces de Nuevo León, presidente del Consejo del Centro de Eugenio Garza Sada, A.C., y vicepresidente del Consejo de Supera, Asociación Civil. El Sr. Garza Santos cuenta con una carrera en ingeniería industrial y de sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Tiene 60 años de edad.
Nancy Sánchez Moya
Designada como miembro del Comité Técnico en diciembre de 2024 y adicionalmente forma parte del Comité de Inversiones, del Comité de Auditoría, y del Comité de Endeudamiento.
Nancy Sánchez Moya es egresada de la carrera de Ingeniero Mecánico Administrador de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En 2009 comenzó a trabajar dentro del Grupo LEGO para formar parte del equipo de calidad en moldeado de plástico, siendo después promovida a distintas posiciones incluyendo Directora de Calidad, Directora Senior y vicepresidenta encargada de la planta de moldeo del Grupo LEGO en Monterrey y posteriormente de la planta de decoración y ensamble en Kladno, República Checa. Actualmente, Nancy Sánchez es la Directora General y Vicepresidenta Sénior responsable de las plantas de América del Grupo LEGO, ubicadas en Monterrey, México y en el estado de Virginia en Estados Unidos.
Fue galardonada con el premio “Wonder Woman in the Toy Industry” en la ciudad de Nueva York en febrero de 2019 y en marzo del 2020 recibió la Medalla Ingeniera Alicia Margarita Torres Villanueva como Reconocimiento a la Mujer en el desempeño Profesional por parte de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo Leon. Fue la segunda Ingeniera en recibir el reconocimiento de excelencia en el Servicio del Sector Privado por parte del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Eléctricos y Electricistas de Nuevo Leon A.C. en el marco del Día Nacional del Ingeniero 2024. En septiembre de 2024 fue reconocida como “Mujer Excepcional, creando un mejor mundo para todos” por el Women Economic Forum. En noviembre de 2024 recibió el galardón a “Women in Leadership” por parte del Inc MTY. Actualmente forma parte del del cuerpo Directivo de CAINTRA donde es Vicepresidenta de la Cámara y Presidenta de la Comisión de la Educación Técnica. Tiene 46 años de edad.
Guillermo Enrique Babatz Torres
Designado como miembro del Comité Técnico en enero de 2015 y adicionalmente forma parte del Comité de Inversiones, del Comité de Prácticas Corporativas y del Comité de Endeudamiento.
El Sr. Babatz ha sido director de Coordinación y Capacitación de Crédito Interno y director general de Seguros y Valores de la Secretaría de Hacienda, director general de la Sociedad Hipotecaria Federal, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En la CNBV fue responsable de las operaciones diarias y actuó como representante de México en el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS), la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) y el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB). El Sr. Babatz actualmente es socio director de Atik Capital, consultora especializada en estructuración financiera, asesoría regulatoria de entidades financieras, transformación digital de los negocios y gestión de riesgos. Cuenta con amplia experiencia en el sector financiero, bursátil, regulatorio, gestión de riesgos y en la transformación digital de los negocios. Adicionalmente es consejero de Bank of Nova Scotia (Scotiabank) en Canadá donde preside el Comité de Riesgos, también es presidente del consejo de administración de Grupo Financiero Scotiabank Inverlat y sus subsidiarias en México, además de Crédito Familiar. El Sr. Babatz es licenciado en economía por el ITAM y doctor en economía por la Universidad de Harvard. Tiene 56 años de edad.
Juan José Copeland Escriba
Designado como miembro del Comité Técnico en diciembre de 2024 y adicionalmente forma parte del Comité de Auditoría, del Comité de Endeudamiento y Comité de Inversiones, del cual es presidente.
Copeland es Ingeniero Industrial egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, adicionalmente cuenta con un MBA en Administración y Finanzas, el programa AD-2 del IPADE y estudios especializados en gestión inmobiliaria y liderazgo en instituciones de prestigio como Harvard e IMD. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario industrial en puestos de liderazgo. Fue director ejecutivo de operaciones, director general y miembro del consejo de Corporate Properties of the Americas, una empresa dedicada a la adquisición, desarrollo y operación de inmuebles industriales en México. Adicionalmente el Sr. Copeland Escriba es miembro del consejo de YPO Gold Capítulo Monterrey. Tiene 53 años de edad.
Alberto Federico Terrazas Seyffert
Designado como miembro del Comité Técnico en enero de 2015 y adicionalmente forma parte del Comité de Endeudamiento y del Comité de Inversiones, del cual es presidente.
El Sr. Terrazas es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) cuenta con un Diplomado OPM en Harvard Business School, es presidente ejecutivo de una de las empresas chihuahuenses más importantes de la región, Grupo Punto Alto, una empresa enfocada a los sectores de la construcción, inmobiliario, metalmecánica, aeronáutica y de servicios. Fue presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en Chihuahua en el periodo 2009-2012, presidente de Desarrollo Económico AC 2013-2016 y consejero de BBVA Bancomer y Banorte. Cuenta con amplia experiencia en el sector inmobiliario y de la construcción.
Adicionalmente el Sr. Terrazas Seyffert es presidente del Consejo de Administración de Copachisa, una empresa de diseño y construcción industrial con más de 9,000,000 m2 construidos, de Demek, una empresa que ha construido más de 400 proyectos industriales en 20 estados de la república mexicana, Emycsa, constructora en estructuras de acero que ha producido un total de 206 mil 300 toneladas de materiales, así como un total de 5 millones 670 mil m2 de cubiertas de lámina, ESJ, una empresa líder en el diseño, fabricación y suministro de soluciones estructurales de acero que ha creado soluciones estructurales para más de 31 millones de metros cuadrados. Asimismo, el Sr. Terrazas Seyffert es miembro del Consejo de Administración de GCC, empresa líder en la producción de cemento, concreto, agregados y soluciones innovadoras en la industria de la construcción, de Grupo Ruba, una desarrolladora de vivienda con una trayectoria de más de 40 años y Grupo Cofiasa, empresa comercializadora de productos de fierro y acero del norte de México.
Enrique Guillermo de Jesús Terrazas Torres
Es Ingeniero Civil egresado de Cornell University, Nueva York, adicionalmente cursó el programa de Alta Dirección de Empresas AD-2 del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE). El Ingeniero Terrazas es miembro del Consejo de Administración de Grupo Cementos de Chihuahua, así como de algunas de sus subsidiarias, desde 1991. Asimismo, es consejero de Grupo Punto Alto y Presidente Honorario de Grupo Ruba.
Eugenio Santiago Clariond Reyes
Designado como miembro del Comité Técnico en enero de 2015 y adicionalmente forma parte del Comité de Prácticas Corporativas, del Comité de Inversiones, del Comité de Nominaciones y del Comité de Endeudamiento, del cual es presidente.
El Sr. Clariond es presidente Honorario del Consejo de Administración de Grupo Cuprum, el principal extrusor de aluminio de Latinoamérica, Grupo Cleber, un grupo multimarca líder en la industria de distribución automotriz en el Norte y Noreste del país. Entre otros cargos, ha sido presidente y CEO de Grupo IMSA, una empresa industrial líder en el segmento de negocio de productos procesados de acero, donde participó por más de 55 años desde puestos gerenciales hasta ocupar la Dirección General y Presidencia del Consejo de Administración, desarrollando amplia experiencia en la dirección de empresas líderes en su industria. Asimismo, ha sido vicepresidente del Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD), presidente del Capítulo Mexicano del Comité para América del Norte (NAC), de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, del Consejo Nacional de Comercio Exterior (CONACEX) y presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios. El Sr. Clariond es licenciado y maestro en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Adicionalmente, el Sr. Clariond Reyes es miembro del Consejo de Administración de las siguientes empresas: Grupo Industrial Saltillo, Grupo Financiero Ve por Más (Región Noreste), Grupo Galería; Grupo Energex, Grupo FMC Capital y Exel del Norte.
Eugenio Clariond Rangel
Es Ingeniero Químico y de Sistemas por el TEC de Monterrey; Master en Administración de Negocios por la Universidad de Texas en Austin y graduado del Programa Internacional de Administración del IPADE. Se ha desempeñado en diversos cargos en empresas industriales, actualmente ocupa la Presidencia y Dirección General de Grupo Cuprum. Ha estado a cargo y ha participado como: consejero y miembro del Comité de Crédito del Banco Ve por Más (BX+), miembro del Consejo de MEXICHEM, S.A.B. de C.V, Presidente de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA), Vicepresidente de la Confederación de las Cámaras Industriales (CONCAMIN), presidente del Instituto Mexicano del Aluminio A.C. (IMEDAL), miembro del consejo de COPARMEX NL y COMCE Noreste. Adicionalmente, el Sr. Clariond Rangel es miembro del Consejo de Administración de las siguientes empresas: XIGNUX, ELEMENTIA y PYOSA Industrias, miembro del Consejo de la UDEM Y Fundación UANL. Presidente del Cluster de Vivienda de Nuevo León y Presidente del Consejo de Flora y Fauna de Nuevo León.
Bernardo Luis Guerra Treviño
El Sr. Guerra es fundador de MG Capital y ha sido su director de operaciones desde 1995. Anteriormente, ha tenido varios puestos importantes en instituciones financieras en Monterrey y la Ciudad de México. El Sr. Guerra Treviño tiene un título de Ingeniería Industrial y de Sistemas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Mauricio Morales Sada
Es Ingeniero Mecánico Administrador por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Es socio fundador y Presidente del Consejo de MG Capital (1995), empresa que se dedica a la asesoría en inversiones bursátiles. Antes de MG Capital, desempeñó diversos puestos en instituciones financieras mexicanas.
Juan Carlos Calderón Guzmán
Designado como miembro del Comité Técnico en enero de 2015 y adicionalmente forma parte del Comité de Inversiones, del Comité de Endeudamiento, y del Comité de Prácticas Corporativas, del cual es presidente.
El Sr. Calderón cuenta con una amplia trayectoria en áreas financieras y de riesgos dentro de Invercap, Vector, Cemex, Merrill Lynch y Banamex. Es socio fundador de Arvo Capital (antes Talous Consulting Services). El Sr. Calderón es licenciado en economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y cuenta con un MBA en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Adicionalmente, el Sr. Calderón Guzmán es miembro del Consejo de Administración y presidente del Comité de Riesgos de Banregio, consejero independiente de Grupo Punto Alto, Finactiv y del Centro de Ginecología y Obstetricia de Monterrey. Tiene 53 años de edad.
Emilio Jesús Marcos Charur
Es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey y tiene una maestría en Administración de la Universidad de Illinois. Es Director Ejecutivo de Administración y Finanzas en Arca Continental, tercer embotellador de Coca Cola en el mundo. Adicionalmente, es miembro del Consejo de Administración de Jugos del Valle y Grupo Piasa (Productora Industrial Azucarera).
Andrés Ochoa Bünsow
Designado como miembro del Comité Técnico en julio de 2017 y adicionalmente forma parte del Comité de Inversiones, del Comité de Auditoría y del Comité Nominaciones, del cual es presidente.
El Lic. Ochoa es abogado practicante, inversionista y miembro de consejos de varias empresas públicas y privadas. Fue socio de Baker McKenzie desde 1986 donde ejerció como abogado transaccional con amplia experiencia en los sectores de finanzas corporativas, M&A, inmobiliario e infraestructura, entre otros. Desempeñó a lo largo de su carrera diversas funciones directivas incluyendo el puesto de presidente del Comité Global de Políticas de Baker McKenzie Internacional, presidente del Comité Global de Finanzas, presidente del Consejo Regional de Latinoamérica y socio director nacional de las oficinas de la firma en México. Asimismo, fue miembro del Comité Global Ejecutivo de la firma, en el que desempeñó sus funciones bajo la dirección de Christine Lagarde, hasta recientemente la directora gerente del Fondo Monetario Internacional. Con más de 40 años de experiencia, el Lic. Ochoa Bünsow ha sido reconocido como uno de los abogados líderes en derecho corporativo y financiero, habiendo recibido múltiples reconocimientos, tales como su continua certificación por Chambers Latin America y Latin American Law Firm Leader of the Year 2013 por la prestigiada revista inglesa Latin Lawyer. Participa activamente en asociaciones como el Consejo Nuevo León y la American Chamber of Commerce de México Capítulo Monterrey de la que fue presidente y actualmente preside el Comité de Fomento Industrial y Desarrollo Económico (COFIDE). Es presidente del Consejo Directivo y del Comité Ejecutivo de Invest Monterrey (DeMTY, A.C.), asociación público privada que agrupa a más de cien empresas privadas, organismos públicos, universidades y organizaciones empresariales con el objeto de promover la atracción de capital y desarrollo económico del Estado de Nuevo León.
El Lic. Ochoa obtuvo su título de Abogado de la Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México y su Maestría en Derecho Corporativo Internacional (LL.M) en la Universidad de Columbia en la Ciudad de Nueva York. Aparte de ejercer en la República Mexicana, es miembro de la Barra de Abogados del Estado de Nueva York, a la que fue admitido por la Suprema Corte de dicho estado en 1986. Tiene 69 años de edad.
Adicionalmente, el Sr. Ochoa Bünsow es miembro del consejo de las siguientes empresas: Farmacias Benavides, Güntner de México, Christus Muguerza, El Paso Industrial Supplies México, EPIS Logistics, Cinquefoil, incMty, Vivace, American Chamber of Commerce of Mexico, Consejo Nuevo León/SEDET - Comisión de Desarrollo Económico y DeMTY (Invest Monterrey). También funge como comisario de British American Tobacco México.
Carlos Francisco García Reyes
Es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y cuenta con Maestría en Administración por la misma casa de estudios. Es socio fundador IAM Consultores, socio fundador y consejero de Soiler Fondos Inmobiliarios, Erbe Fonds y Digital Ocean y fue Director de Mercados de Capitales en Vector Casa de Bolsa. Adicionalmente, el Sr. García Reyes es Administrador único de IAM Inmuebles, Fluvisol, García Canales y miembro del Consejo de Administración de Next Telekom, IAM Activos y Hotspot.
Luz Adriana Ramírez Chávez
Designada como miembro del Comité Técnico en octubre de 2019 y adicionalmente forma parte del Comité de Inversiones, del Comité de Auditoría y del Comité de Prácticas Corporativas.
La Sra. Ramírez Chávez fue Directora General de Visa México por más de 10 años, y funge como vicepresidenta en el comité de la Asociación Mexicana de Mujeres Ejecutivas (AMME), participó en el curso de “Women on Boards” en Harvard Business School, así mismo en los comités de la Mujer en la Alta Dirección en el IPADE y de Diversidad de American Chambers. Cuenta con amplia experiencia financiera y en tecnologías de la información aplicadas a los negocios. Cuenta con una licenciatura en Ingeniería Química en la Universidad La Salle y un MBA en Administración de Empresas y además realizó estudios de Finanzas y Evaluación de Proyectos de Inversión en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Tiene 64 años de edad.
Verónica Elizondo Ortiz
Designada como miembro del Comité Técnico en diciembre de 2024 y adicionalmente forma parte del Comité de Inversiones, del Comité de Prácticas Corporativas, y del Comité de Nominaciones.
Verónica Elizondo Ortiz es Ingeniera en Sistemas Electrónicos por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y tiene un MBA de la Universidad de Stanford, así como varios cursos ejecutivos en las universidades de Harvard, Wharton, Chicago Booth y London School of Economics. Verónica es actualmente socia en la firma de Consultoría Galera, y co-fundadora de MERLO Capital, un fondo de inversión enfocado en apoyar emprendedores de alto potencial en compañías medianas en México.
Antes de incorporase a Galera, Verónica fue CEO de CAPRI Recubrimientos, donde dirigió el turnaround y exitosa venta de esta empresa manufacturera de impermeabilizantes. Previo a esto, se desempeñó durante más de 13 años en varios roles ejecutivos dentro de Grupo Alfa, tales como VP de Planeación Estratégica Global, Chief Information Officer y varias otras posiciones de liderazgo en el área de recursos humanos donde fue promotora de proyectos innovadores de transformación cultural, desarrollo organizacional y DEI.
Ha servido en múltiples consejos de compañías y organizaciones sin fines de lucro en las áreas de alimentos, educación, construcción, salud, ventas directas e impacto social. Actualmente participa en los consejos de: Endeavor Norte, ESJ, Arabela, CGOMSA (hospital Ginequito), Genius Foods, Dontworry, ASFM, Centro de Empresas Conscientes del Tec de Monterrey y Hyped Capital. Tiene 49 años de edad.
Jaime Martínez Merla
Designado como miembro del Comité Técnico en diciembre de 2024 y adicionalmente forma parte del Comité de Inversiones, del Comité de Nominaciones y del Comité de Auditoría, del cual es presidente.
El Sr. Martínez es Contador Público egresado de la Universidad de Monterrey, cuenta con una Maestría en Administración de la misma Universidad y Maestría en Ciencias de la Administración de la Universidad de Stanford. Asimismo, cuenta con diplomados en diversas áreas relacionadas con administración, normatividad contable, y auditoría y controles internos. Es fundador y presidente del Consejo del Instituto de Control Interno (ICI). El Sr. Martínez Merla cuenta con una trayectoria profesional de más de 30 años de experiencia y es actualmente Director Global de Control Interno y Contraloría Digital en CEMEX. Participa en los Consejos y/o Comités de Auditoría de algunas empresas, entre ellas Grupo Proeza, Grupo AlEn, Protexa y la Universidad de Monterrey (UdeM). Tiene 56 años de edad.
Jorge Silberstein Tenenbaum.
Designado como miembro del Comité Técnico en abril de 2023 y adicionalmente forma parte del Comité de Inversiones, del Comité de Prácticas Corporativas, y del Comité de Endeudamiento, del cual es presidente.
El Sr. Silberstein Tenenbaum cuenta con probada trayectoria profesional en los sectores público y privado, habiendo desempeñado cargos como responsable general (head) de banca de inversión en México para Barclays Investment Bank, responsable general (head) de la banca de inversión en Latinoamérica y de la banca de inversión en México para UBS Investment Bank, subsecretario de comunicaciones en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Director General Adjunto de Ingeniería Financiera para BANOBRAS y Subcoordinador y Director General de Ingeniería Financiera de la Unidad de Desincorporación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El Sr. Silberstein Tenenbaum es licenciado en matemáticas aplicadas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y cuenta con una maestría en ciencias de la administración por el Massachusetts Institute of Technology. Tiene 65 años de edad.
Adicionalmente, el Sr. Silberstein Tenenbaum es presidente del consejo de 150Huntington y consejero independiente de Proteak.