¿Qué son los ETFs en la inversión de FIBRAs y qué rendimiento puedo obtener de ellos?
ETFs: estrategia eficaz para el rendimiento de inversión en FIBRAs
Descubre cómo los ETFs en fideicomisos replican índices bursátiles, ofreciendo múltiples ventajas para maximizar el rendimiento de inversión en FIBRAs.octubre del 2024

Los ETFs, también conocidos como fondos cotizados o TRACs, son instrumentos de inversión que han ganado popularidad entre quienes buscan obtener ganancias al invertir en FIBRAs (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces). En términos simples, un ETF es un fondo que agrupa diferentes activos, como acciones o certificados bursátiles, que se puede comprar y vender fácilmente en la bolsa, como si fuera una sola acción. En el contexto de las FIBRAs (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces), los ETFs desempeñan un papel relevante para aquellos inversionistas que quieren invertir en un grupo de compañías a través de una sola operación.
A lo largo de este artículo, se explicará cómo los fondos cotizados maximizan el rendimiento de inversión en FIBRAs y sus principales ventajas, además de cómo calcular su rentabilidad y rendimiento.
También te puede interesar: Descubre el rendimiento de las FIBRAs en México.
ETFs en las FIBRAs
Los ETFs en las FIBRAs tienen como principal misión seguir el comportamiento bursátil de estos fideicomisos en su conjunto. Por esto, el ETF no busca superar al mercado, sino imitar su rendimiento. Esto se consigue replicando un índice existente que agrupa a las FIBRAs que cotizan en el mercado. Al hacerlo, estos ETFs permiten a los inversionistas acceder a una cartera diversificada de FIBRAs sin la necesidad de adquirir cada uno de los activos.
La replicación pasiva de un índice permite a los ETFs minimizar los costos de gestión, ya que no se necesita un equipo activo de gestores tomando decisiones de inversión. Esta estrategia no solo hace que los fondos indexados sean más eficientes en términos de comisiones y gastos operativos, sino que además reduce el riesgo de invertir en una sola compañía. Así, los inversionistas pueden beneficiarse de una exposición diversificada a las FIBRAs con un costo menor en comparación con otros instrumentos de inversión.
Ventajas de los ETFs
Uno de los aspectos más atractivos de los fondos cotizados es su capacidad para ofrecer ventajas significativas a los inversionistas. Entre las principales ventajas se encuentran:
1. Costos y comisiones reducidos
Debido a su naturaleza de replicación pasiva, los ETFs suelen tener costos y comisiones más bajas en comparación con los fondos de inversión tradicionales. Esto se traduce en mayores beneficios netos para el inversionista, ya que una menor parte de los rendimientos se ve erosionada por los costos administrativos.
2. Transparencia
Los ETFs son altamente transparentes, ya que los inversionistas pueden ver qué activos componen el fondo en cualquier momento. Esto genera confianza y permite a los inversionistas tomar decisiones informadas basadas en los activos del ETF.
3. Diversificación del riesgo
Invertir en un ETF que replica un índice de FIBRAs permite al inversionista distribuir su capital entre diferentes fideicomisos y sectores del mercado inmobiliario, lo que reduce la exposición al riesgo específico de un solo activo. Esta diversificación es clave para mitigar el impacto de fluctuaciones negativas en un sector o propiedad individual.
Adicionalmente, facilita la reinversión de las utilidades distribuidas sin necesidad de una gestión adicional de las inversiones. Como se menciona más adelante, el precio de los ETFs reflejan las distribuciones de efectivo posterior a que son pagadas, y esos recursos son reinvertidos por el Administrador para generar aún más rendimientos, en línea con el concepto de rendimiento compuesto.
4. Flexibilidad en la adquisición y venta de activos
A diferencia de los fondos de inversión tradicionales, los ETFs pueden ser comprados y vendidos en cualquier momento del día, de forma similar a las acciones. Esta flexibilidad permite a los inversionistas reaccionar con rapidez a diferentes cambios en el mercado o ajustar sus estrategias de inversión según sus necesidades.
Cálculo de rentabilidad y rendimiento de un ETF
Entender la rentabilidad de un ETF es un aspecto crucial para evaluar su viabilidad como herramienta de inversión, especialmente cuando se busca maximizar el rendimiento de inversión en FIBRAs. La rentabilidad se refiere al incremento en el valor del ETF, que puede medirse a través del crecimiento de su precio en el mercado. El rendimiento, por otra parte, incluye tanto la apreciación del capital como los dividendos distribuidos por los activos.
Fórmulas básicas
1. Rentabilidad del precio:
$$ \text{Rentabilidad} = \frac{\text{Precio Final} - \text{Precio Inicial}}{\text{Precio Inicial}} \times 100 $$
Por ejemplo, si un ETF tenía un precio de $100 al inicio del año y su precio sube a $110:
$$ \text{Rentabilidad} = \frac{110 - 100}{100} \times 100 = 10\% $$
2. Rendimiento total: El rendimiento total incluye la rentabilidad del precio más los dividendos distribuidos:
$$ \text{Rendimiento total } = \frac{(\text{Precio Final} - \text{Precio Inicial} + \text{Dividendos Recibidos})}{\text{Precio Inicial}} \times 100 $$
Si en el mismo ejemplo, el ETF distribuyó $5 en dividendos durante el año, el cálculo sería:
$$ \text{Rendimiento Total} = \frac{(110 + 5) - 100}{100} \times 100 = 15\% $$
Es importante recordar que los ETFs de FIBRAs tienen la ventaja de que suelen distribuir dividendos regularmente, ya que estos fideicomisos están obligados por ley a distribuir la mayor parte de sus ingresos a los inversionistas. Esto hace que el rendimiento total sea un indicador más completo que la simple rentabilidad del precio.
ETFs: multi-herramienta de inversión moderna
Los ETFs en FIBRAs se han consolidado como una multi-herramienta de inversión moderna, ofreciendo a los inversionistas no solo exposición al sector inmobiliario a través de fideicomisos, sino también acceso a un vehículo eficiente, flexible y rentable.
En un entorno de bajas tasas de interés y volatilidad en los mercados financieros, los ETFs en FIBRAs son una alternativa atractiva para aquellos que buscan estabilidad y crecimiento a largo plazo. Sin embargo, como en cualquier inversión, es esencial que los inversionistas examinen los factores que pueden afectar su rendimiento.
¡Visita las páginas de Fibra Mty en X,YouTube y LinkedIn para aprender más sobre inversiones!