Fibra Mty cierra acuerdo estratégico de $15 millones de dólares: implicaciones clave para invertir en FIBRAs

Reciclaje de activos: movimientos analizables al invertir en FIBRAs

Fibra Mty cerró un acuerdo clave para que quienes deseen invertir en FIBRAs tengan mayores posibilidades de éxito. Conoce la operación.

Julio del 2024

Inversion-en-bienes-raices-a-montos-accesibles
Blog

Fibra Mty, una de las empresas que mejores opciones ofrece para invertir en FIBRAs ha firmado un acuerdo vinculante para la venta de una propiedad de oficinas, con un valor de hasta 15 millones de dólares. Esta operación representa aproximadamente el 25% del total de su portafolio de oficinas y está clasificado como de bajo rendimiento, lo que subraya el tamaño e impacto de la transacción para la compañía.

La venta de este activo no solo responde a una estrategia de optimización, sino que también refuerza el enfoque de la empresa en la gestión eficiente de sus inmuebles y su enfoque en el segmento industrial.

También te puede interesar leer: ¡Descubre el mundo del nearshoring en México!.

Invertir en FIBRAs: La venta de inmuebles y su impacto en el portafolio de Fibra Mty

La operación, anunciada el 26 de agosto de 2024, contempla la venta de un inmueble que constituye el 25% del total de su portafolio de oficinas catalogado como de bajo rendimiento. Esta medida tiene implicaciones relevantes, ya que, además de representar una significativa reducción del número de oficinas de bajo rendimiento, también marca un paso en la estrategia de la compañía.

El enfoque de la compañía ha sido maximizar el valor de sus activos y, en este caso, la venta de parte de su portafolio de oficinas permitirá liberar capital que podrá ser destinado a otras oportunidades de inversión en propiedades industriales y/o para la recompra de certificados propios, dependiendo de las condiciones de mercado. Esta transacción reafirma su compromiso con la desinversión de propiedades de oficinas.

Una aclaración importante

Es relevante destacar que la propiedad se encontraba completamente desocupada, por lo que, tras la liquidación de la transacción, se espera un incremento inmediato en el flujo de efectivo disponible para distribuciones.

¿Cómo funcionan las FIBRAs inmobiliarias?

Para entender mejor la relevancia de este acuerdo, es crucial tener claro cómo operan las FIBRAs inmobiliarias (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces), y en particular, Fibra Mty.

Las FIBRAs son vehículos financieros diseñados para atraer inversión en el sector inmobiliario. Se constituyen como fideicomisos que adquieren, administran y financian proyectos inmobiliarios, principalmente con el objetivo de generar rentas que son distribuidas periódicamente a los inversionistas. Una de las grandes ventajas de las FIBRAs es su estructura fiscal, ya que cuentan con ciertos beneficios fiscales que les permiten ofrecer atractivos rendimientos a sus inversionistas.

Una inversión democratizante

Las FIBRAs funcionan como una herramienta accesible para los pequeños y medianos inversionistas que, de otra forma, no tendrían acceso al mercado inmobiliario. Al invertir en FIBRAs, los inversionistas adquieren participaciones en una cartera de bienes inmuebles, como oficinas, centros comerciales, hoteles, naves industriales y otros tipos de propiedades que generan ingresos. Dichos ingresos, mayormente provenientes de las rentas, se reparten entre los inversionistas en forma de dividendos, de manera regular.

Este modelo ha permitido a las FIBRAs convertirse en una opción atractiva de inversión tanto para individuos como para instituciones, dada la estabilidad que suelen ofrecer los ingresos provenientes del sector inmobiliario.

Una estrategia diversificada de alto rendimiento

Fibra Mty, fundada en 2014, se ha consolidado como una de las principales FIBRAs en México, con una amplia y diversificada cartera de propiedades que abarca diferentes sectores inmobiliarios. Aunque históricamente su portafolio ha abarcado diferentes sectores inmobiliarios, la empresa ha intensificado su enfoque en el segmento industrial, reconociendo su resiliencia y potencial de crecimiento en los ciclos económicos actuales.

Una de las principales características de Fibra Mty es su gestión activa y disciplinada del portafolio, lo que incluye la optimización de activos y transacciones estratégicas diseñadas para maximizar el valor para sus inversionistas. La reciente venta de una propiedad del segmento de oficinas refleja esta estrategia de optimización, al enfocarse en liberar activos que no generan el rendimiento esperado y redirigir los recursos hacia oportunidades con mayor proyección en el segmento industrial.

Esta transacción es un claro ejemplo del compromiso de Fibra Mty con la eficiencia operativa y la creación de valor sostenible para sus inversionistas.

La expansión de Fibra Mty

Actualmente, la empresa posee una robusta presencia en el mercado inmobiliario, con propiedades ubicadas en diversas regiones de México, incluyendo centros urbanos clave como Monterrey, Tijuana, Guadalajara y Querétaro, entre otros. Esta diversificación geográfica también le ha permitido mitigar riesgos y mejorar las probabilidades de un flujo constante de ingresos.

Consolidación en el mercado

Las FIBRAs ofrecen a los inversionistas la posibilidad de participar en el sector inmobiliario de manera accesible, con el potencial de obtener ingresos estables a través de rentas. Con un modelo de negocio robusto y una estrategia de gestión activa, la empresa continúa consolidándose como una opción de inversión sólida y confiable en el mercado inmobiliario mexicano.

Invierte en FIBRAs y disfruta de sus rendimientos

Invertir en FIBRAs es una de las opciones más eficientes para poner a trabajar tu dinero en nuestro país. Se trata de una estrategia de rendimiento pasivo que ofrece un riesgo bajo en comparación con otros instrumentos financieros. Gracias a los fideicomisos de inversión, accederás a una combinación de estabilidad y beneficios fiscales muy difícil de encontrar.

¡Visita a Fibra Mty en las páginas de LinkedIn, X y YouTube!