¿Cómo puedo invertir en la Bolsa de Valores en México?

¿Cómo puedo invertir en la Bolsa de Valores en México?

Descubre cómo invertir en la Bolsa de Valores de México mediante Fibra Mty y obtén ingresos por arrendamiento inmobiliario.

Julio del 2024

Inversion-en-bienes-raices-a-montos-accesibles
Blog

¿Alguna vez te has preguntado 'cómo puedo invertir en la Bolsa de Valores en México'?. Al principio, este tipo de inversiones puede parecer un proceso complicado, pero existe una alternativa accesible que está transformando la manera en que las personas invierten en bienes raíces: las FIBRAs.

A través de Fibra Mty, una empresa 100% mexicana, cualquier persona puede participar en el mercado inmobiliario sin necesidad de comprar una propiedad directamente. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo puedes invertir en la Bolsa de Valores de México a través de Fibra Mty y qué ventajas ofrece esta modalidad.

También te puede interesar leer: Descubre el impacto de la inversión en bienes raíces en la economía mexicana.

¿Qué es una FIBRA?

Antes de sumergirnos en el proceso, es importante entender qué es una FIBRA. Una FIBRA es un vehículo financiero que permite a los inversionistas adquirir participaciones en un fideicomiso que posee y administra bienes inmuebles generadores de renta, como naves industriales, oficinas, centros comerciales, entre otros. Los ingresos obtenidos por estos activos se distribuyen periódicamente entre los inversionistas.

Fibra Mty se distingue en México como la primera FIBRA con administración interna, lo que significa que todas las decisiones de inversión se toman directamente dentro de la organización, sin depender de asesores externos ni generar comisiones adicionales. Este modelo puede traducirse en una mayor eficiencia operativa y administrativa y, por ende, mejores rendimientos para los inversionistas.

¿Cómo puedo invertir en la Bolsa de Valores en México a través de Fibra Mty?

Abre una cuenta en una casa de bolsa

El primer paso para invertir en FIBRAs o cualquier otro activo en la Bolsa de Valores de México es abrir una cuenta en una casa de bolsa. Las casas de bolsa actúan como intermediarias entre tú y la Bolsa, permitiéndote comprar y vender títulos.

Existen múltiples casas de bolsa en México que ofrecen este servicio, y muchas permiten abrir una cuenta de manera completamente en línea. Algunas populares son GBM+, Finamex y Actinver.

Investiga sobre Fibra Mty

Antes de invertir, es fundamental que te tomes el tiempo para investigar a fondo Fibra Mty. Esta FIBRA cuenta con un portafolio sólido de bienes inmuebles de alta calidad que generan rentas estables. Al investigar, presta atención a los siguientes aspectos:

  1. Portafolio de propiedades: Fibra Mty posee naves industriales, oficinas y propiedades comerciales estratégicamente ubicadas en las principales zonas económicas de México.

  2. Rendimientos históricos: analiza el comportamiento de los dividendos distribuidos en años anteriores para tener una referencia clara sobre los rendimientos históricos y establecer expectativas fundamentadas.

  3. Proyecciones a futuro: evalúa los planes de expansión y crecimiento de Fibra Mty, ya que estas iniciativas tienen un impacto directo en el desempeño y los rendimientos futuros.

Comprar certificados de Fibra Mty

Una vez que hayas abierto tu cuenta en una casa de bolsa y hayas investigado sobre Fibra Mty, el siguiente paso sería adquirir certificados de la FIBRA.

En la plataforma de la casa de bolsa, busca Fibra Mty por su clave de cotización y decide cuántos certificados deseas comprar. La inversión mínima será el costo de un certificado, que varía dependiendo del valor de mercado en el momento de la compra.

Al adquirir participaciones en Fibra Mty, te conviertes en copropietario de los bienes inmuebles del fideicomiso, lo que te da derecho a recibir una parte proporcional de los ingresos generados.

Obtén rendimientos

Una de las principales ventajas de invertir en FIBRAs como Fibra Mty es que los ingresos generados por los bienes inmuebles se distribuyen regularmente entre los inversionistas en forma de dividendos. En el caso de Fibra Mty, estos pagos se realizan mensualmente, lo que proporciona una fuente constante de ingresos pasivos para los inversionistas. Estos dividendos provienen de las rentas cobradas a los inquilinos de las propiedades administradas.

Además, a diferencia de otras formas de inversión inmobiliaria, no tienes que preocuparte por la administración de las propiedades, ya que Fibra Mty se encarga de todo el proceso de gestión y mantenimiento de los activos, ofreciendo una experiencia de inversión más práctica y eficiente.

Monitorea tu inversión

Como en cualquier inversión, es importante monitorear el rendimiento de tus participaciones en Fibra Mty. Puedes hacerlo a través de la plataforma de tu casa de bolsa, donde podrás ver el valor de tus títulos y los dividendos generados.

Además, es recomendable estar al tanto de las noticias y actualizaciones relacionadas con el mercado inmobiliario y la situación económica en México, ya que estos factores pueden influir en los rendimientos de las FIBRAs.

¿En qué se diferencia invertir en FIBRAs de invertir en acciones?

Al momento de invertir en la Bolsa de Valores de México, tanto las acciones como las FIBRAs son opciones atractivas. Sin embargo, existen diferencias clave que debes considerar antes de decidir qué tipo de inversión es la adecuada para ti.

Inversión en FIBRAs

  1. Ingresos estables: las FIBRAs generan ingresos a partir de rentas, lo que suele ofrecer una fuente de ingresos estable en forma de dividendos.

  2. Menor volatilidad: las FIBRAs tienden a ser menos volátiles que las acciones, ya que sus ingresos provienen de contratos de arrendamiento a largo plazo.

  3. Beneficios fiscales: las FIBRAs cuentan con ciertos beneficios fiscales en México, como la exención de algunos impuestos sobre los dividendos.

Inversión en acciones

  1. Mayor volatilidad: las acciones pueden ofrecer rendimientos más altos, pero también conllevan un mayor riesgo debido a la volatilidad del mercado.

  2. Potencial de crecimiento: a través de la revalorización del precio de las acciones, podrías obtener ganancias significativas, especialmente en empresas con alto potencial de crecimiento.

¡Invierte a través de Fibra Mty!

Invertir en la Bolsa de Valores de México no es solo para expertos financieros o grandes corporaciones. Gracias a FIBRAs como Fibra Mty, cualquier persona puede invertir en bienes raíces a gran escala, beneficiándose de los ingresos generados por estos activos sin la necesidad de adquirir una propiedad directamente. Si buscas una inversión que ofrezca estabilidad y rendimientos periódicos, Fibra Mty es una excelente opción.

Ahora que ya sabes cómo invertir en la bolsa de valores en México, solo te queda dar el primer paso y comenzar tu camino en el mundo de las inversiones inmobiliarias.

Visita a Fibra Mty en sus páginas de LinkedIn, X y YouTube para aprender más sobre inversiones.