¿Cómo invertir en FIBRAs? Principales factores que debes considerar al elegir una casa de bolsa

¿Cómo invertir en FIBRAs? Principales factores a tener en cuenta

Descubre los principales factores que debes conocer para entender cómo invertir en FIBRAs de manera exitosa y lograr obtener rendimientos.

octubre del 2024

Inversion-en-bienes-raices-a-montos-accesibles
Blog

En los últimos años, el mercado financiero en México ha experimentado un crecimiento significativo en la cantidad de inversionistas, impulsado en gran medida por la digitalización en la apertura de cuentas en casas de bolsa. Este avance ha democratizado el acceso a diversas oportunidades de inversión, haciendo que más personas se interesen en hacer crecer su patrimonio.

Este artículo explicará cómo invertir en FIBRAs y explorará las implicaciones de esta tendencia, los factores que deben considerarse al elegir una casa de bolsa y la diferencia entre las casas de bolsa tradicionales y las casas de bolsa en línea.

También te puede interesar: Aprende más sobre la inversión en bienes raíces.

¿Sabes cómo invertir en FIBRAs?

Invertir en FIBRAs (fideicomisos de inversión en bienes raíces), como Fibra Mty, es una forma eficiente de participar en el mercado inmobiliario sin necesidad de adquirir propiedades físicas. Este modelo permite a los inversionistas acceder a un portafolio diversificado de bienes raíces mediante la compra de certificados a través de una casa de bolsa. Estas entidades se encargan de adquirir, administrar y operar propiedades, generando ingresos a través de rentas que se distribuyen a los inversionistas en efectivo.

Saber cómo invertir en FIBRAs es conveniente por varias razones:

  • Diversificación: al invertir en FIBRAs, estas adquiriendo una participación en un portafolio amplio de bienes raíces, lo que reduce riesgos asociados a una sola propiedad.
  • Ingresos recurrentes: generan dividendos periódicos provenientes de las rentas, ofreciendo un flujo de ingresos constante y atractivo.
  • Liquidez: a diferencia de los bienes raíces físicos, las acciones de FIBRAs pueden comprarse y venderse fácilmente en el mercado de valores.
  • Seguridad regulada: las FIBRAs operan bajo estricta supervisión regulatoria, lo que añade confianza y transparencia a tu inversión.

¿Qué es una casa de bolsa?

Una casa de bolsa es una entidad financiera que actúa como intermediario en la compra y venta de valores en los mercados de capitales. Su función principal es facilitar a los inversionistas la adquisición de instrumentos financieros, tales como acciones, bonos y fondos de inversión. Las casas de bolsa ofrecen diversos servicios, entre los que destacan:

  1. Asesoría financiera: proporcionan información sobre las características de los productos financieros disponibles, así como los riesgos asociados a cada uno.
  2. Gestión de inversiones: ayudan a los inversionistas a definir su horizonte de inversión, es decir, el tiempo durante el cual planean mantener sus inversiones, lo que influye en la selección de los productos adecuados.
  3. Transacciones: realizan las operaciones de compra y venta de activos en los mercados financieros, asegurando que se ejecuten de manera eficiente y conforme a la normativa vigente.
  4. Comisiones y compensaciones: informan sobre las comisiones que se aplican a cada operación y las compensaciones que pueden recibir los inversionistas.

Factores clave para elegir una casa de bolsa

La elección de una casa de bolsa adecuada es crucial para cualquier inversionista, ya que puede influir directamente en la rentabilidad y la experiencia de inversión. Aquí hay algunos factores clave que debes considerar antes de tomar una decisión:

  • Comisiones: las casas de bolsa cobran comisiones por sus servicios, las cuales pueden variar significativamente. Es importante comparar los costos entre diferentes opciones para determinar cuál se ajusta mejor a las expectativas de rentabilidad del inversionista. Algunas casas ofrecen comisiones fijas, mientras que otras pueden tener estructuras más complejas.
  • Regulaciones: en México, las casas de bolsa están reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), lo que garantiza un marco de seguridad para los inversionistas. Es vital verificar que la casa de bolsa esté debidamente registrada y cumpla con las normativas vigentes.
  • Plataforma de trading: la tecnología utilizada por la casa de bolsa es un aspecto crucial. Una plataforma intuitiva y eficiente puede mejorar la experiencia de inversión y facilitar el acceso a información relevante.
  • Variedad de productos financieros: las casas de bolsa ofrecen diferentes tipos de instrumentos de inversión. Aquellos que buscan diversificación deben elegir una casa que proporcione una amplia gama de opciones.
  • Servicio al cliente: un buen servicio de atención al cliente es fundamental, especialmente para inversionistas novatos que puedan tener dudas o requerir asistencia al iniciar su proceso de inversión.

¿Cuáles son las diferencias entre las casas de bolsa tradicionales y las casas de bolsa en línea?

La digitalización ha permitido el surgimiento de casas de bolsa en línea, que ofrecen una alternativa a las casas de bolsa tradicionales. A continuación, se presentan algunas diferencias clave entre ambas:

  • Acceso y conveniencia: las casas de bolsa en línea permiten a los inversionistas abrir cuentas y realizar transacciones desde la comodidad de sus hogares, mientras que las casas de bolsa tradicionales pueden requerir visitas físicas para completar procesos.
  • Costos: generalmente, las casas de bolsa en línea tienden a tener comisiones más bajas, ya que operan con menos costos operativos. Esto puede ser atractivo para quienes buscan maximizar sus rendimientos.
  • Asesoría: las casas de bolsa tradicionales suelen ofrecer un mayor nivel de asesoría personalizada, lo que puede ser beneficioso para los inversionistas que prefieren un enfoque más guiado.
  • Tecnología: las casas de bolsa en línea suelen estar a la vanguardia en cuanto a tecnología, proporcionando herramientas avanzadas de análisis y trading que pueden ser ventajosas para los inversionistas más experimentados.

La Importancia de abrir una cuenta en una casa de bolsa

Para aquellos interesados en saber cómo invertir en FIBRAs, abrir una cuenta en una casa de bolsa es el primer paso esencial. Esta acción no solo permite el acceso a una variedad de productos financieros, sino que también brinda la oportunidad de aprovechar las herramientas y recursos que estas entidades ofrecen.

La apertura de una cuenta es el punto de partida para una experiencia de inversión que puede llevar a la diversificación de portafolios y la posibilidad de generar rendimientos a través de activos en el mercado financiero.

Fibra Mty, una empresa que conoce la naturaleza de las finanzas en México

El crecimiento de inversionistas en el mercado financiero en México es un reflejo del impacto positivo que la digitalización ha tenido en la apertura de cuentas en casas de bolsa. A medida que más personas se involucran en el mundo de las inversiones, es fundamental que tomen decisiones informadas al elegir la casa de bolsa que mejor se adapte a sus necesidades.

Conociendo las características y diferencias entre las casas de bolsa tradicionales y en línea, así como los factores a considerar, los inversionistas estarán mejor preparados para navegar el mercado y maximizar sus oportunidades de inversión. En definitiva, abrir una cuenta en una casa de bolsa es un paso decisivo hacia la construcción de un futuro financiero sólido y diverso.

Conoce más acerca de cómo invertir en FIBRAs en las cuentas de Fibra Mty de X,YouTube y LinkedIn.Únete en su compromiso con un desarrollo inmobiliario responsable y sustentable. ¡Confía en las inversiones en bienes raíces!