FAQs
En pocas palabras, es un instrumento de inversión que adquiere y administra propiedades a gran escala en distintos sectores como edificios de oficinas, naves industriales, centros comerciales, hoteles, entre otros. Los inmuebles son administrados por un equipo profesional que se encarga de mantener, operar y mejorar los inmuebles para satisfacer las necesidades de sus inquilinos y generar valor y rendimientos para sus inversionistas.
Las FIBRAs son instrumentos análogos a los REITs en EUA y reúnen características de instrumentos de renta fija y renta variable, pero que pueden llegar a ofrecer rendimientos más atractivos bajo niveles de riesgos relativamente reducidos en comparación con otras opciones de inversión en el mercado.
Al ser un instrumento que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, el público inversionista puede comprar títulos mediante cualquier Casa de Bolsa que este registrada y aprobada por Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Una de las ventajas para los inversionistas es que existen órganos regulatorios que revisan constantemente a la administración y la toma de decisiones de Fibra Mty, entre ellos destacan: la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Servicio de Atención Tributaria (SAT), el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), siempre actuando en favor del público inversionista para proteger sus intereses.
Puesto de manera sencilla, los CBFIs son el equivalente a los títulos accionarios. Aquél que tiene en su posesión un CBFI es considerado un inversionista y socio de la FIBRA y por ende, tiene diferentes derechos, por ejemplo, el recibir las distribuciones recurrentes que lleva a cabo la Compañía.
Los CBFIs de Fibra MTY cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), desde 2014, bajo la clave de pizarra “FMTY-14”.
Existen dos fuentes principales para el rendimiento de las FIBRAs 1) el rendimiento por distribuciones de efectivo el cual es el resultado de dividir todas las distribuciones de efectivo recibidas entre el precio de compra y 2) el rendimiento por apreciación del precio del CBFI, el cual se calcula dividiendo el precio de actual o de venta entre el precio de compra.
Las FIBRAs son instrumentos de inversión de largo plazo y son distinguidas por que en el largo plazo, aproximadamente el 80% del rendimiento se debe a las distribuciones de efectivo. Vale la pena mencionar que el rendimiento por apreciación del CBFI se genera únicamente al vender.
De acuerdo con los artículos 187 y 188 de la ley del Impuesto Sobre la Renta existen distintas afectaciones en materia de impuestos aplicables al rendimiento en inversiones hechas en FIBRAS por inversionistas nacionales:
Las distribuciones de efectivo que sean catalogadas como “Utilidad Fiscal” serán gravadas de acuerdo con la tasa de retención aplicable a cada inversionista. Tu casa de bolsa hará la retención de impuestos aplicable y te entregará un certificado de retención al final del año.
Las distribuciones de efectivo que sean catalogadas como “Reembolso de Capital” tendrán una tasa de impuestos de 0%.
La apreciación del CBFI (Precio de venta – Precio de compra) tendrá una tasa de impuestos de 0%.